VIAJE TECNOLÓGICO
Los alumnos realizan visitas y actividades de carácter académico durante la mañana y la tarde.
El precio incluye los siguientes gastos: transporte (autobús), alojamiento (hotel) y manutención (desayuno, comida y cena).
La duración del viaje es de 5 días, de lunes a viernes.
Profesor responsable de la actividad: Jesús Álvarez, profesor del Departamento de Tecnología.
VIAJE TECNOLÓGICO 2019
De vuelta del viaje os dejamos algunas fotos. Esperamos que os gusten.
Lunes 1 de abril. Visita a Repsol.
Cena
Martes 2 de abril
Desayuno en el hotel
Visita a Almería
Refugios subterráneos de Almería
Observatorio astronómico de Calar Alto
Escenarios de cine en el desierto de Tabernas
Miércoles 3 de abril
Visita a la fundación Tecnova
Museo y Faro de Mesa Roldán
Baño en El Playazo
Jueves 4 de abril
Planta de reciclaje de plásticos
Visita a la cooperativa Ejidomar
Snorkle
Viernes 5 de abril
Amanecer
Almazara
Ya tenemos el Cuaderno de Viaje para el curso 2018/19.
El próximo martes 26 de marzo se realizará la segunda y última reunión con las familias de los alumnos que participarán en el viaje. La asistencia es obligatoria pues en ella se darán los últimos detalles del viaje.
Fecha: Martes 26 de marzo de 2019
Hora: 19.00 h
Lugar: Aula Multiusos
Recordamos que los alumnos deben entregar antes del 21 de marzo el justificante del pago del segundo plazo, a través de classroom, y las hojas de autorización firmadas así como fotocopia del DNI y de la tarjeta sanitaria en mano a la profesora María Teijeiro.
Se ha abierto el plazo de inscripción al viaje que abarca del 13 al 30 de noviembre y supone el pago de la reserva.
Se informa de que la segunda reunión informativa en la que se darán los detalles del viaje se realizará el 20 de marzo de 2019 a las 18:45 h.
Ya ha comenzado la organización del Viaje tecnológico 2018/19.
El jueves 18 de octubre a las 18.45 h se realizará una reunión informativa sobre el mismo dirigida a las familias de los alumnos de tecnología de 4º ESO y 1º de bachillerato.
En el siguiente link se puede acceder a la circular dada a los alumnos para que entreguen a las familias y puedan confirmarnos su asistencia a la reunión.
En esta reunión se informará acerca de:
PROGRAMA previsto del viaje:
Lunes 1 de abril de 2019
Salida del centro a las 7.00 h.
Visita a la industria jabonera Linasa (Las Torres de Cotillas, Murcia).
Cena y alojamiento en San José (Almería)
Martes 2 de abril de 2019
8.00 h. Desayuno.
10.00 h. Observatorio astrofísico Calar Alto (Almería).
14.30 h. Comida (pic-nic).
16.00 h. Visita a los edificios singulares de Almería y a sus galerías subterráneas.
19.00 h. Regreso a San José.
Miércoles 3 de abril de 2019
8.30 h. Desayuno.
9.00 h. Visita a la Fundación Tecnova (Almería).
13.00 h. Comida (pic-nic).
14.00 h. Ruta guiada por el Cerro del Cinto (Rodalquilar, Almería). Extracción de metales y minerales.
Jueves 4 de abril de 2019
8.00 h. Desayuno.
9.30 h. Visita a la Industria García-Carrión (Gador, Almería) o a una industria de reciclado de plásticos en El Ejido, Almería.
13.00 h. Comida (pic-nic).
16.00 h. Centro de buceo Isub. Sistema neumático. Paseo en zodiac por el P.N. Cabo de Gata y snorkel o paseo entre Monsul y Genoveses o subasta de hortalizas y centro de tratamiento de Campohermoso.
Viernes 28 de abril de 2017
8.30 h. Desayuno.
10.00 h. Visita al Cloud Center Andalucía (Granada) o SAT Los Guiraos (San Juan de los Terreros, Almería).
14.00 h. Comida (pic-nic).
21.00 h. Llegada al IES Gerardo Diego.
VIAJE TECNOLÓGICO 2018
Visita a ANRO
Visita a "Oro del Desierto"
Visita a Cosentino
Visita a las canteras de Macael
San José, 11 de abril de 2018
Fenómeno kárstico en Sorbas
Desayuno en Hostal Las Gaviotas
Visita a la Desaladora de Acuamed (Carboneras)
Visita a la Cementera de Holcim (Carboneras)
Visita al Puerto de Almería
La Alcazaba y el agua (Almería)
Plataforma Solar de Almería
El Playazo (P.N. Cabo de Gata)
Paseo a Las Negras
Cena en Restaurante Arrecife
Visita a Blade Technology
En el siguiente vínculo se encuentra el Cuaderno de Viaje que deben completar los alumnos y que se tendrá en cuenta en la nota de la asignatura. Deberán entregarlo en un plazo de una semana desde la finalización del viaje.
Fechas: del 9 al 13 de abril de 2018
PROGRAMA previsto del viaje:
Lunes 9 de abril de 2018
7.30 h. Salida de la puerta principal del centro.
9.00 h. Visita a la industria metálica ANRO (Tomelloso).
14.00 h. Comida pic-nic (la llevan los alumnos de casa).
20.00 h. Cena y alojamiento en San José (Almería)
Martes 10 de abril de 2018
8.00 h. Desayuno.
10.00 h. Visita Grupo Cosentino.
14.30 h. Comida (pic-nic).
16.00 h. Visita guiada a las cuevas y complejo kárstico de Sorbas y relación del karst con la obra pública.
19.00 h. Regreso a San José.
Miércoles 11 de abril de 2018
8.00 h. Desayuno.
9.30 h. Desaladora ACUAMED.
11.30. Llegada a Holcim Carboneras.
14.30 h. Comida (pic-nic).
16.00 h. Centro de buceo Isub. Sistema neumático. Paseo en zodiac por el P.N. Cabo de Gata y snorkel o paseo entre Monsul y Genoveses o subasta de hortalizas y centro de tratamiento de Campohermoso.
Para los alumnos que no desean bucear:
17.00 h. Visita a Las Salinas del Cabo de Gata
19.00 h. Regreso a San José.
Jueves 12 de abril de 2018
8.00 h. Desayuno.
9.30 h. Estación de Salvamento Marítimo del Puerto de Almería y actividad puerto pesquero.
14.00 h. Comida (pic-nic). Se se dispone de tiempo se visitará La Alcazaba de Almería.
16.00 h. Finca experimental Las Palmerillas.
19.00 h. Regreso a San José.
Viernes 13 de abril de 2018
8.30 h. Desayuno.
10.00 h. Visita a la PSA (Plataforma Solar de Almería).
14.00 h. Comida (pic-nic).
19.00 h. Llegada al IES Gerardo Diego.
VIAJE TECNOLÓGICO 2017
De vuelta del viaje esperamos que las fotos os gusten.
24 de abril. Invernadero.


25 de abril. Lucainena de las Torres.
25 de abril. Observatorio astrofísico de Calar Alto.
25 de abril. Tabernas: "Un paseo de cine".

26 de abril. Geocaching. Cerro del Cinto (Minas de Rodalquilar).
26 de abril. El playazo.
27 de abril. Central térmica de Carboneras.
27 de abril. Subasta de hortalizas en Campohermoso.
28 de abril. Puerto de Almeria.
Pozuelo de Alarcón, 29 de abril de 2017
Ya disponemos del Cuaderno de Viaje de los alumnos que tendrán que realizar durante el mismo.
Segunda reunión con las familias de los alumnos que viajarán a Almería.
Fecha: Miércoles 15 de marzo de 2017
Hora: 18.30 h
Lugar: Aula Arte II
En esta reunión se informará acerca de:
PROGRAMA previsto del viaje:
Lunes 24 de abril de 2017
Salida del centro a las 7.00 h.
Visita a los astilleros de Navantia (Cartagena).
Cena y alojamiento en San José (Almería)
Martes 25 de abril de 2017
8.00 h. Desayuno.
9.30 h. Paseo de cine: Tabernas.
12.00 h. Observatorio astrofísico Calar Alto.
14.30 h. Comida (pic-nic).
16.00 h. Finca experimental de la fundación Cajamar (El Ejido, Almería).
19.00 h. Regreso a San José.
Miércoles 26 de abril de 2017
8.30 h. Desayuno.
9.00 h. Ruta guiada por el Cerro del Cinto (Rodalquilar, Almería). Extracción de metales y minerales.
11.00. Mesa redonda: "Desarrollo y sostenibilidad en el parque marítimo terrestre de Cabo de Gata".
Visita a una fábrica de producción y reciclado de plásticos (Almería).
14.00 h. Comida (pic-nic).
16.00 h. Centro de buceo Isub. Sistema neumático. Paseo en zodiac por el P.N. Cabo de Gata y snorkel o paseo entre Monsul y Genoveses o subasta de hortalizas y centro de tratamiento de Campohermoso.
Jueves 27 de abril de 2017
8.30 h. Desayuno.
10.00 h. Central térmica Endesa (Carboneras, Almería).
14.00 h. Comida (pic-nic).
16.00 h. Centro de buceo Isub. Sistema neumático. Paseo en zodiac por el P.N. Cabo de Gata y snorkel o paseo entre Monsul y Genoveses o subasta de hortalizas y centro de tratamiento de Campohermoso.
Viernes 28 de abril de 2017
8.30 h. Desayuno.
10.00 h. Visita a la central Andasol III o central eólica Guadix (Granada).
14.00 h. Comida (pic-nic).
21.00 h. Llegada al IES Gerardo Diego.
He aquí algunas fotos del viaje durante el curso 2015/16.
Estimadas familias, les informamos de la próxima reunión informativa para las familias de los alumnos que realizarán el viaje y en la que se concretarán los últimos detalles del mismo. La reunión se celebrará en el día, hora y lugar indicado más abajo. Se recuerda que la asistencia es obligatoria.
El programa del viaje es el que sigue:
9.00 h. Visita a las instalaciones de ANRO
15.00 h. Visita a la empresa "Oro del desierto"
9.00 h. Visita a la desaladora Acuamed de Carboneras
11.30 h. Visita a la cementera de Holcim.
16.00 h. Visita a un invernadero tradicional Rey Raf.
9.00 h. Visita grupo Cosentino.
15.30 h. Visita guiada a las cuevas de Sorbas: el Karst y la obra pública.
9.00 h. Visita a las instalaciones neumáticas de Isub.
15.00 h. Visita a las Salinas del Cabo de Gata.
9.00 h. Visita a la Plataforma solar de Andalucía.
Estimadas familias, les informamos de que este curso el viaje se realizará del lunes 7 de marzo al viernes 11 de marzo de 2016.
El próximo lunes 16 de noviembre se realizará una reunión informativa para todas las familias interesadas.
VIAJE TECNOLÓGICO 2015
Se realizará del lunes 16 de marzo al viernes 20 de marzo de 2015.
Se visitarán, en las provincias de Alicante y Almería, los siguientes centros:
Lunes 16 de marzo.
- Información general
Los alumnos realizan visitas y actividades de carácter académico durante la mañana y la tarde.
El precio incluye los siguientes gastos: transporte (autobús), alojamiento (hotel) y manutención (desayuno, comida y cena).
La duración del viaje es de 5 días, de lunes a viernes.
Profesor responsable de la actividad: Jesús Álvarez, profesor del Departamento de Tecnología.
VIAJE TECNOLÓGICO 2019
De vuelta del viaje os dejamos algunas fotos. Esperamos que os gusten.
Lunes 1 de abril. Visita a Repsol.
Cena
Martes 2 de abril
Desayuno en el hotel
Visita a Almería
Refugios subterráneos de Almería
Observatorio astronómico de Calar Alto
Escenarios de cine en el desierto de Tabernas
Miércoles 3 de abril
Visita a la fundación Tecnova
Museo y Faro de Mesa Roldán
Baño en El Playazo
Jueves 4 de abril
Planta de reciclaje de plásticos
Visita a la cooperativa Ejidomar
Snorkle
Amanecer
Almazara
Pozuelo de Alarcón, 9 de abril de 2019
Ya tenemos el Cuaderno de Viaje para el curso 2018/19.
Pozuelo de Alarcón, 23 de marzo de 2019
El próximo martes 26 de marzo se realizará la segunda y última reunión con las familias de los alumnos que participarán en el viaje. La asistencia es obligatoria pues en ella se darán los últimos detalles del viaje.
Fecha: Martes 26 de marzo de 2019
Hora: 19.00 h
Lugar: Aula Multiusos
Recordamos que los alumnos deben entregar antes del 21 de marzo el justificante del pago del segundo plazo, a través de classroom, y las hojas de autorización firmadas así como fotocopia del DNI y de la tarjeta sanitaria en mano a la profesora María Teijeiro.
Pozuelo de Alarcón, 9 de marzo de 2019
Se ha abierto el plazo de inscripción al viaje que abarca del 13 al 30 de noviembre y supone el pago de la reserva.
Se informa de que la segunda reunión informativa en la que se darán los detalles del viaje se realizará el 20 de marzo de 2019 a las 18:45 h.
Pozuelo de Alarcón, 12 de noviembre de 2018
Ya ha comenzado la organización del Viaje tecnológico 2018/19.
El jueves 18 de octubre a las 18.45 h se realizará una reunión informativa sobre el mismo dirigida a las familias de los alumnos de tecnología de 4º ESO y 1º de bachillerato.
En el siguiente link se puede acceder a la circular dada a los alumnos para que entreguen a las familias y puedan confirmarnos su asistencia a la reunión.
En esta reunión se informará acerca de:
- Fechas de realización de la actividad.
- Visitas y actividades que se realizarán durante el viaje.
- Alojamiento, comidas, qué es necesario llevar, ...
- Documentos necesarios para viajar.
- Información sobre el alumno que se debe entregar a los profesores.
- Importe del viaje, modo de pago y plazos.
PROGRAMA previsto del viaje:
Lunes 1 de abril de 2019
Salida del centro a las 7.00 h.
Visita a la industria jabonera Linasa (Las Torres de Cotillas, Murcia).
Cena y alojamiento en San José (Almería)
Martes 2 de abril de 2019
8.00 h. Desayuno.
10.00 h. Observatorio astrofísico Calar Alto (Almería).
14.30 h. Comida (pic-nic).
16.00 h. Visita a los edificios singulares de Almería y a sus galerías subterráneas.
19.00 h. Regreso a San José.
Miércoles 3 de abril de 2019
8.30 h. Desayuno.
9.00 h. Visita a la Fundación Tecnova (Almería).
13.00 h. Comida (pic-nic).
14.00 h. Ruta guiada por el Cerro del Cinto (Rodalquilar, Almería). Extracción de metales y minerales.
Jueves 4 de abril de 2019
8.00 h. Desayuno.
9.30 h. Visita a la Industria García-Carrión (Gador, Almería) o a una industria de reciclado de plásticos en El Ejido, Almería.
13.00 h. Comida (pic-nic).
16.00 h. Centro de buceo Isub. Sistema neumático. Paseo en zodiac por el P.N. Cabo de Gata y snorkel o paseo entre Monsul y Genoveses o subasta de hortalizas y centro de tratamiento de Campohermoso.
Viernes 28 de abril de 2017
8.30 h. Desayuno.
10.00 h. Visita al Cloud Center Andalucía (Granada) o SAT Los Guiraos (San Juan de los Terreros, Almería).
14.00 h. Comida (pic-nic).
21.00 h. Llegada al IES Gerardo Diego.
Pozuelo de Alarcón, 8 de octubre de 2018
VIAJE TECNOLÓGICO 2018
Visita a ANRO
Visita a "Oro del Desierto"
Visita a Cosentino
Visita a las canteras de Macael
San José, 11 de abril de 2018
Fenómeno kárstico en Sorbas
Desayuno en Hostal Las Gaviotas
Visita a la Desaladora de Acuamed (Carboneras)
Visita a la Cementera de Holcim (Carboneras)
Visita al Puerto de Almería
La Alcazaba y el agua (Almería)
Plataforma Solar de Almería
El Playazo (P.N. Cabo de Gata)
Paseo a Las Negras
Cena en Restaurante Arrecife
Visita a Blade Technology
Pozuelo de Alarcón, 16 de abril de 2018
En el siguiente vínculo se encuentra el Cuaderno de Viaje que deben completar los alumnos y que se tendrá en cuenta en la nota de la asignatura. Deberán entregarlo en un plazo de una semana desde la finalización del viaje.
Pozuelo de Alarcón, 8 de abril de 2018
Fechas: del 9 al 13 de abril de 2018
PROGRAMA previsto del viaje:
Lunes 9 de abril de 2018
7.30 h. Salida de la puerta principal del centro.
9.00 h. Visita a la industria metálica ANRO (Tomelloso).
14.00 h. Comida pic-nic (la llevan los alumnos de casa).
20.00 h. Cena y alojamiento en San José (Almería)
Martes 10 de abril de 2018
8.00 h. Desayuno.
10.00 h. Visita Grupo Cosentino.
14.30 h. Comida (pic-nic).
16.00 h. Visita guiada a las cuevas y complejo kárstico de Sorbas y relación del karst con la obra pública.
19.00 h. Regreso a San José.
Miércoles 11 de abril de 2018
8.00 h. Desayuno.
9.30 h. Desaladora ACUAMED.
11.30. Llegada a Holcim Carboneras.
14.30 h. Comida (pic-nic).
16.00 h. Centro de buceo Isub. Sistema neumático. Paseo en zodiac por el P.N. Cabo de Gata y snorkel o paseo entre Monsul y Genoveses o subasta de hortalizas y centro de tratamiento de Campohermoso.
Para los alumnos que no desean bucear:
17.00 h. Visita a Las Salinas del Cabo de Gata
19.00 h. Regreso a San José.
Jueves 12 de abril de 2018
8.00 h. Desayuno.
9.30 h. Estación de Salvamento Marítimo del Puerto de Almería y actividad puerto pesquero.
14.00 h. Comida (pic-nic). Se se dispone de tiempo se visitará La Alcazaba de Almería.
16.00 h. Finca experimental Las Palmerillas.
19.00 h. Regreso a San José.
Viernes 13 de abril de 2018
8.30 h. Desayuno.
10.00 h. Visita a la PSA (Plataforma Solar de Almería).
14.00 h. Comida (pic-nic).
19.00 h. Llegada al IES Gerardo Diego.
Pozuelo de Alarcón, 24 de noviembre de 2017
VIAJE TECNOLÓGICO 2017
De vuelta del viaje esperamos que las fotos os gusten.
24 de abril. Invernadero.


25 de abril. Lucainena de las Torres.
25 de abril. Observatorio astrofísico de Calar Alto.
25 de abril. Tabernas: "Un paseo de cine".
26 de abril. Geocaching. Cerro del Cinto (Minas de Rodalquilar).
26 de abril. El playazo.
27 de abril. Central térmica de Carboneras.
27 de abril. Subasta de hortalizas en Campohermoso.
28 de abril. Puerto de Almeria.
Esperamos que os haya gustado
Pozuelo de Alarcón, 29 de abril de 2017
Ya disponemos del Cuaderno de Viaje de los alumnos que tendrán que realizar durante el mismo.
Segunda reunión con las familias de los alumnos que viajarán a Almería.
Fecha: Miércoles 15 de marzo de 2017
Hora: 18.30 h
Lugar: Aula Arte II
Pozuelo de Alarcón, 7 de marzo de 2017
Se ha solicitado el primer pago que hará las funciones de inscripción y que se debe realizar durante la semana del 12 al 16 de diciembre.
Pozuelo de Alarcón,12 de diciembre de 2016
El viernes 21 de octubre a las 19.00 h se realizará una reunión informativa sobre el Viaje tecnológico del curso 2016/17 dirigida a las familias de los alumnos de tecnología de 4º ESO y 1º de bachillerato.En esta reunión se informará acerca de:
- Fechas de realización de la actividad.
- Visitas y actividades que se realizarán durante el viaje.
- Alojamiento, comidas, qué es necesario llevar, ...
- Documentos necesarios para viajar.
- Información sobre el alumno que se debe entregar a los profesores.
- Importe del viaje, modo de pago y plazos.
PROGRAMA previsto del viaje:
Lunes 24 de abril de 2017
Salida del centro a las 7.00 h.
Visita a los astilleros de Navantia (Cartagena).
Cena y alojamiento en San José (Almería)
Martes 25 de abril de 2017
8.00 h. Desayuno.
9.30 h. Paseo de cine: Tabernas.
12.00 h. Observatorio astrofísico Calar Alto.
14.30 h. Comida (pic-nic).
16.00 h. Finca experimental de la fundación Cajamar (El Ejido, Almería).
19.00 h. Regreso a San José.
Miércoles 26 de abril de 2017
8.30 h. Desayuno.
9.00 h. Ruta guiada por el Cerro del Cinto (Rodalquilar, Almería). Extracción de metales y minerales.
11.00. Mesa redonda: "Desarrollo y sostenibilidad en el parque marítimo terrestre de Cabo de Gata".
Visita a una fábrica de producción y reciclado de plásticos (Almería).
14.00 h. Comida (pic-nic).
16.00 h. Centro de buceo Isub. Sistema neumático. Paseo en zodiac por el P.N. Cabo de Gata y snorkel o paseo entre Monsul y Genoveses o subasta de hortalizas y centro de tratamiento de Campohermoso.
Jueves 27 de abril de 2017
8.30 h. Desayuno.
10.00 h. Central térmica Endesa (Carboneras, Almería).
14.00 h. Comida (pic-nic).
16.00 h. Centro de buceo Isub. Sistema neumático. Paseo en zodiac por el P.N. Cabo de Gata y snorkel o paseo entre Monsul y Genoveses o subasta de hortalizas y centro de tratamiento de Campohermoso.
Viernes 28 de abril de 2017
8.30 h. Desayuno.
10.00 h. Visita a la central Andasol III o central eólica Guadix (Granada).
14.00 h. Comida (pic-nic).
21.00 h. Llegada al IES Gerardo Diego.
Pozuelo de Alarcón, 14 de octubre de 2016
VIAJE TECNOLÓGICO 2016He aquí algunas fotos del viaje durante el curso 2015/16.
Pozuelo de Alarcón, 29 de marzo de 2016
Estimadas familias, les informamos de la próxima reunión informativa para las familias de los alumnos que realizarán el viaje y en la que se concretarán los últimos detalles del mismo. La reunión se celebrará en el día, hora y lugar indicado más abajo. Se recuerda que la asistencia es obligatoria.
Día: Jueves 11 de febrero de 2016
Hora: 18.45 h.
Lugar: IES Gerardo Diego
El programa del viaje es el que sigue:
- Lunes 7 de marzo:
9.00 h. Visita a las instalaciones de ANRO
15.00 h. Visita a la empresa "Oro del desierto"
- Martes 8 de marzo:
9.00 h. Visita a la desaladora Acuamed de Carboneras
11.30 h. Visita a la cementera de Holcim.
16.00 h. Visita a un invernadero tradicional Rey Raf.
- Miércoles 9 de marzo:
9.00 h. Visita grupo Cosentino.
15.30 h. Visita guiada a las cuevas de Sorbas: el Karst y la obra pública.
- Jueves 10 de marzo:
9.00 h. Visita a las instalaciones neumáticas de Isub.
15.00 h. Visita a las Salinas del Cabo de Gata.
- Viernes 11 de marzo:
9.00 h. Visita a la Plataforma solar de Andalucía.
Pozuelo de Alarcón, 4 de febrero de 2016
Estimadas familias, les informamos de que este curso el viaje se realizará del lunes 7 de marzo al viernes 11 de marzo de 2016.
El próximo lunes 16 de noviembre se realizará una reunión informativa para todas las familias interesadas.
Día: Lunes 16 de noviembre de 2015
Hora: 18.45 h.
Lugar: IES Gerardo Diego
Aula: Arte II
En la reunión se presentarán los profesores encargados y acompañantes del viaje y se dará una explicación general del mismo por lo que es muy importante la asistencia.
Pozuelo de Alarcón, 12 de noviembre de 2015
VIAJE TECNOLÓGICO 2015
Se realizará del lunes 16 de marzo al viernes 20 de marzo de 2015.
Se visitarán, en las provincias de Alicante y Almería, los siguientes centros:
Lunes 16 de marzo.
Martes 17 de marzo. Día del agua.
Desaladora de Carboneras (Almería). Desaladora
Miércoles 18 de marzo. Parque Natural del Cabo de Gata.
Centro de tratamiento de productos hortofrutícolas.
Jueves19 de marzo. Energía y materiales.
Central térmica de Endesa de Carboneras (Almería). Térmica
Paseo didáctico por el Cerro del Cinto. Minas de Rodalquilar (Almería). Minas Rodalquilar
Viernes 20 de marzo. I+D+I
Paseo didáctico por el Cerro del Cinto. Minas de Rodalquilar (Almería). Minas Rodalquilar
Viernes 20 de marzo. I+D+I
ANECOOP-UAL finca experimental. Finca experimental ANECOOP
Regreso
El profesor responsable de la actividad es D. Jesús Álvarez, profesor de 4º ESO
Estimadas familias,
El martes 3 de marzo de 2015 a las 18.00 h. se celebrará la segunda y última reunión acerca del viaje. La asistencia es obligatoria para familiares y alumnos participantes. En ella se informará de las actividades que finalmente se realizarán, equipaje que deben llevar los alumnos, alojamiento, comidas y normas que se deberán seguir durante el viaje.
Estimadas familias,
Se recuerda que los alumnos que vayan a viajar deben disponer de pasaporte o DNI y la Tarjeta sanitaria.
Además deben entregar una copia del pago del segundo plazo a Jesús o María
Conviene que den copia del DNI y la TS a Jesús o María.
Los alumnos que se apuntaron al viaje y pagaron el primer plazo pero finalmente no participaron en él pueden solicitar ya a la profesora Dña. María Teijeiro que les devuelva el dinero entregado. Finalmente, estos alumnos no recuperarán todo el dinero de la inscripción pues no ha sido posible cubrir todos los gastos con la cantidad disponible; recibirán la cantidad de 40 euros de los 60 que pagaron.
Ya hemos vuelto del viaje y el resultado ha sido fantástico. He aqui algunas fotos de las visitas realizadas.
El miércoles 5 de marzo se realizará la segunda reunión relacionada con el viaje de tecnología a las 18.00 h en el Aula Informática Pozuelo del IES Gerardo Diego. En ella se darán los últimos datos acerca del viaje.
Agradecemos su asistencia.
Recordamos además que los alumnos deben entregar a la profesora de tecnología copia del DNI y de la tarjeta sanitaria. Éste es requisito indispensable para asistir al viaje.
Los alumnos apuntados al viaje recibirán la próxima semana una circular con información acerca del mismo.
El profesor responsable de la actividad es D. Jesús Álvarez, profesor de 4º ESO
Estimadas familias,
El martes 3 de marzo de 2015 a las 18.00 h. se celebrará la segunda y última reunión acerca del viaje. La asistencia es obligatoria para familiares y alumnos participantes. En ella se informará de las actividades que finalmente se realizarán, equipaje que deben llevar los alumnos, alojamiento, comidas y normas que se deberán seguir durante el viaje.
Se recuerda que los alumnos que vayan a viajar deben disponer de pasaporte o DNI y la Tarjeta sanitaria.
Además deben entregar una copia del pago del segundo plazo a Jesús o María
Conviene que den copia del DNI y la TS a Jesús o María.
22 de febrero de 2015
Los alumnos que se apuntaron al viaje y pagaron el primer plazo pero finalmente no participaron en él pueden solicitar ya a la profesora Dña. María Teijeiro que les devuelva el dinero entregado. Finalmente, estos alumnos no recuperarán todo el dinero de la inscripción pues no ha sido posible cubrir todos los gastos con la cantidad disponible; recibirán la cantidad de 40 euros de los 60 que pagaron.
Pozuelo de Alarcón, 3 de abril de 2014
Ya hemos vuelto del viaje y el resultado ha sido fantástico. He aqui algunas fotos de las visitas realizadas.
Pozuelo de Alarcón, 26 de marzo de 2014
El miércoles 5 de marzo se realizará la segunda reunión relacionada con el viaje de tecnología a las 18.00 h en el Aula Informática Pozuelo del IES Gerardo Diego. En ella se darán los últimos datos acerca del viaje.
Agradecemos su asistencia.
Recordamos además que los alumnos deben entregar a la profesora de tecnología copia del DNI y de la tarjeta sanitaria. Éste es requisito indispensable para asistir al viaje.
Pozuelo de Alarcón, 4 de marzo de 2014
Los alumnos apuntados al viaje recibirán la próxima semana una circular con información acerca del mismo.
Se solicita a los alumnos apuntados al viaje que entreguen a la profesora de Tecnología María Teijeiro una copia del DNI y de la tarjeta sanitaria antes del 15 de febrero, y se recuerda que deben llevar ambos documentos con ellos en el viaje.
Los alumnos que no asisten al viaje deberán realizar un trabajo que compense el aprendizaje que realizarán sus compañeros durante el mismo. La entrega de este trabajo en la fecha indicada por la profesora será necesaria para aprobar la asignatura.
27 de enero de 2014
Hasta el 25 de noviembre los alumnos podrán apuntarse al viaje y pagar el primer plazo a la profesora María Teijeiro que entregará un recibí a cambio.
Este viaje es una actividad más de la asignatura de Tecnología y aportará formación en la misma tanto a los alumnos que la cursan este año como a aquellos que la cursarán en bachillerato. Es, además, un complemento formativo de gran interés para otras asignaturas de ciencias en la ESO y bachillerato por lo que se anima a los alumnos a que participen en la actividad.
- Reunión informativa para familias de alumnos de 4º ESO interesadas en el Viaje tecnológico.
Hora: 19.00 h (después de la reunión con los tutores).
Lugar: IES Gerardo Diego
Aula: Arte II (al entrar a la izquierda, planta 1ª al fondo del pasillo).
En la reunión se presentarán los profesores encargados y acompañantes del viaje y se dará una explicación general del mismo.
- Información general
Se realizará del lunes 17 de marzo al viernes 21 de marzo de 2014.
Se visitarán, en las provincias de Alicante y Almería, los siguientes centros:
- Museo flotante de Torrevieja (Alicante)
- Central térmica de Endesa de Carboneras (Almería)
- Cementera Holcim (Carboneras)
- Cuevas de Sorbas (Almería)
- Centro de subastas de hortalizas de Vegacañada (El Alquián, Almería)
- Invernadero del levante almeriense.
- Plataforma solar de Andalucía (Tabernas, Almería)
- Paseo didáctico por las minas de Rodalquilar (Almería).
- Centro de buceo Isub (San José, Almería).